Casi la mitad de la población masculina del planeta padece enfermedades de la próstata por diversos motivos. Estas patologías son peligrosas debido a complicaciones irreversibles en el funcionamiento de varios sistemas del cuerpo y requieren intervención médica inmediata.
Los médicos creen que en un tercio de los pacientes la enfermedad es infecciosa. Para suprimir patologías bacterianas o virales, se prescribe el tratamiento adecuado de la prostatitis con antibióticos. Estos medicamentos, su acción y las características de la terapia se analizan en detalle a continuación.
Atención: El artículo tiene fines informativos y no es una instrucción de acción.
¿A qué conduce la automedicación?
La selección correcta del tratamiento farmacológico adecuado requiere una investigación cuidadosa y la confirmación del diagnóstico preliminar. Objetivo de los médicos:
- encontrar los medios más eficaces para proteger el cuerpo de influencias nocivas;
- identificar la naturaleza del patógeno, su reacción a ciertos medicamentos;
- desarrollar el régimen de tratamiento correcto;
- anular las amenazas potenciales que un antibiótico puede provocar para la prostatitis.
Al elegir los medicamentos por su cuenta, corre el riesgo no solo de perder un tiempo precioso, de no obtener el efecto deseado del tratamiento, sino también de dañar todo el cuerpo con los medicamentos.

Beneficios de tomar antibióticos
Los antibióticos modernos permiten:
- detener rápidamente los procesos inflamatorios, destruir bacterias y virus patógenos;
- el cuerpo produce sustancias que impiden la proliferación de virus;
- usar drogas por vía externa, intramuscular, intravenosa y oral;
- actuar sobre una gran lista de bacterias simultáneamente.
¿Por qué no puedes perder el tiempo?
Ignorar los primeros signos y automedicarse está plagado de complicaciones. Existe un peligro cada vez mayor de que los procesos inflamatorios que se producen en la próstata se vuelvan crónicos. En la práctica urológica, los médicos tienen que buscar un antibiótico eficaz para la prostatitis crónica en el 7% de todas las consultas.
En estos casos, se utilizan agentes antibacterianos más eficaces, mayores dosis, regímenes de tratamiento y se producen otros efectos en el organismo.
¿Qué antibióticos se utilizan para tratar la prostatitis?
Las sustancias relativamente nuevas que aparecieron en la primera mitad del siglo pasado, según su naturaleza de acción y composición química, se dividen en cinco grupos que se utilizan para enfermedades agudas y crónicas.
Este:
- Penicilinas. Bloquean la producción de sustancias a partir de las cuales se crean las paredes celulares de las bacterias, lo que provoca su muerte. Han perdido algo de relevancia debido a la aparición de bacterias resistentes a su acción. Tomado en forma de tableta.
- Tetraciclinas de amplio espectro. Si un remedio es ineficaz, otros tipos del grupo también serán inútiles. Destruyen activamente la flora dañina, pero son difíciles de tolerar por parte de los pacientes.
- Macrólidos. Las drogas menos tóxicas de origen natural. Su eficacia no ha sido completamente probada. Se utilizan para la prostatitis infecciosa y se toleran fácilmente.
- Cefalosporinas con un principio de acción eficaz contra las bacterias. Pueden provocar reacciones alérgicas, irritar las membranas mucosas y existen restricciones de prescripción. Usar por vía intramuscular.
- Fluoroquinolonas. Antibióticos de amplio espectro para el tratamiento de la prostatitis crónica. Ingresan rápidamente al torrente sanguíneo y, a veces, causan alteraciones en el tracto gastrointestinal, varios sistemas del cuerpo y alergias.
Régimen de tratamiento para la prostatitis con antibióticos.
A partir de los datos de diagnóstico, se determina el tipo de bacteria que causa la enfermedad en humanos. Al determinar la sensibilidad de los organismos patógenos, el urólogo selecciona los mejores medicamentos según la etapa de la enfermedad. Prescribe un conjunto de procedimientos y elabora un plan de tratamiento, que a menudo incluye:
- tomar medicamentos para destruir patógenos, reducir la congestión y mejorar la circulación sanguínea;
- el uso de medicamentos antiinflamatorios que reducen la inflamación de las glándulas;
- consumo de vitaminas, microelementos, sedantes, inmunomoduladores y hierbas;
- tratamientos de masajes;
- educación física.
En el gráfico, los pacientes aprenderán qué antibióticos se recetan para la prostatitis aguda o crónica y cómo se lleva a cabo el tratamiento.
forma aguda
Proporciona terapia en un hospital o bajo la supervisión de un médico en casa. Se utilizan medicamentos de amplio espectro y es posible combinar medicamentos. Los resultados de los esfuerzos médicos se notan casi de inmediato. Sin embargo, el curso suele implicar terapia durante un mes.
El estricto cumplimiento de las dosis, regímenes y recomendaciones del urólogo ayuda a curar la enfermedad de esta etapa en los hombres para siempre.
prostatitis crónica
La enfermedad en esta etapa se caracteriza por un curso lento con exacerbaciones periódicas. Es más difícil predecir una cura completa. Por lo tanto, se recetan medicamentos más eficaces que los antibióticos para la inflamación de la próstata. En este caso:
- se tiene en cuenta la naturaleza y el nivel de sensibilidad de la flora patógena;
- se da preferencia a los grupos de cefalosporinas y macrólidos;
- La terapia se lleva a cabo en varias etapas, en cursos de al menos un mes. Con descansos de al menos un mes;
- para evitar el desarrollo de tolerancia en el cuerpo, se introducen en los cursos varios medicamentos y sus combinaciones;
- La farmacoterapia se complementa con fisioterapia.
Antibióticos eficaces para la prostatitis.
La lista de antibióticos utilizados en el tratamiento es muy amplia. Algunos nombres muestran una buena eficacia terapéutica y se utilizan con mayor frecuencia. Es difícil nombrar claramente cuál es el antibiótico más eficaz para la prostatitis. La elección del remedio depende del grado de desarrollo de la enfermedad y de su estadio.
Recomendaciones de los urólogos para la toma de medicamentos.
Durante el diagnóstico y tratamiento, es importante saber qué antibióticos tomar para la prostatitis en cada caso concreto y seguir estrictamente las indicaciones del médico para su toma.
Para superar esta peligrosa enfermedad, es necesario:
- tome sólo los medicamentos recetados. No se permite su sustitución;
- Informe a su médico sobre cualquier medicamento adicional que tome durante el tratamiento. Esto le salvará de los efectos secundarios;
- observar el tiempo, régimen de dosificación, dosis, número de veces al día;
- preste atención al tomar pastillas, antes o después de las comidas;
- No te saltes las técnicas recomendadas. No tome más comprimidos si se le pasa el tiempo. Esto no eliminará el problema, sólo lo empeorará;
- Si los síntomas notables han desaparecido, no se puede interrumpir el tratamiento prescrito. Para destruir bacterias o virus patógenos, el programa de tratamiento debe completarse en su totalidad.
Durante la terapia, se recomienda seguir una dieta, dejar de fumar y de beber alcohol. Como complemento al curso, puedes incluir probióticos, habiendo acordado previamente su lista con tu médico.

Efectos secundarios y contraindicaciones.
Dada la severa tolerancia a una gran cantidad de medicamentos de la lista de antibióticos, los urólogos prescriben además compuestos que restauran la microflora en el estómago y los intestinos. Durante la terapia, los pacientes experimentan las siguientes reacciones adversas:
- alteraciones en el funcionamiento del tracto gastrointestinal;
- erupciones alérgicas;
- náuseas, deterioro general del estado;
- signos de intoxicación (fiebre, dolor, diarrea).
Estos medicamentos están contraindicados para niños y personas diagnosticadas con diversos tipos de alergias, enfermedades renales y hepáticas.
Conclusión
Los antibióticos se prescriben sólo en casos de prostatitis infecciosa causada por bacterias o virus patógenos. Para saber exactamente qué antibióticos tomar para la prostatitis, es necesario consultar a un urólogo. Seguir exactamente sus recomendaciones le ayudará a recuperarse de la enfermedad sin recaídas en el futuro.
























